lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Sugerencias para Aprender desde lo Auditivo
Sugerencias para aprender desde lo auditivo
- Aprender vocabulario nuevo para que al momento de escuchar una conversación sepamos de lo que se trata.
- Escuchar conversaciones en otro idioma, ya que quizás aunque no entendamos, si nos hará que fijemos total atención por medio de nuestro sistema auditivo, para precisamente tratar de identificar algunas palabras.
- Hablar por teléfono
Sugerencias para Aprender desde lo Visual
Sugerencias para aprender desde lo visual
· Creación de mapas mentales, conceptuales, diagramas, etc, para presentar información
· Trabajar con videos didácticos.
· Utilizar color para resaltar palabras o ideas claves.
Actividad de los memoramas.
Respecto a la actividad de los memoramas, el del bicentenario se me hizo mas fácil recordar en donde estaba cada una de las imágenes de los animales, ya que estaba muy clara la imagen y por lo tanto se percibía mejor, por lo tanto era mas facil encontrar las parejas de animales con mayor rapidez.
En cambio en el memorama del agua, había una combinación de colores y letras lo cual dificultaba captar bien cada imagen, ya que por el juego de color y el desplazamiento de las letras, todas estaban muy parecidas, lo que dificultaba el recordar donde estaba cada una de las imágenes para poderlas relacionar con su par.
· Creación de mapas mentales, conceptuales, diagramas, etc, para presentar información
· Trabajar con videos didácticos.
· Utilizar color para resaltar palabras o ideas claves.
Actividad de los memoramas.
Respecto a la actividad de los memoramas, el del bicentenario se me hizo mas fácil recordar en donde estaba cada una de las imágenes de los animales, ya que estaba muy clara la imagen y por lo tanto se percibía mejor, por lo tanto era mas facil encontrar las parejas de animales con mayor rapidez.
En cambio en el memorama del agua, había una combinación de colores y letras lo cual dificultaba captar bien cada imagen, ya que por el juego de color y el desplazamiento de las letras, todas estaban muy parecidas, lo que dificultaba el recordar donde estaba cada una de las imágenes para poderlas relacionar con su par.
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
El Fantasma de Canterville
Esta es mi reflexion sobre el audio de "El Fantasma de Canterville"
El_Fantasma_de_Canterville_Dante_Aramis_Hernandez_Lozano
El_Fantasma_de_Canterville_Dante_Aramis_Hernandez_Lozano
Sugerencias para Aprender desde lo Auditivo
Aqui mis sugerencias para aprender desde lo auditivo.
SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO AUDITIVO
1.- Escucha durante 15 minutos la radio y trata de recordar el orden y las canciones que sonaron.
2.- Durante la noche escucha los sonidos a tu alrededor e intenta identificar de donde provienen.
3.-Lee una poesía pequeña en voz alta durante 15 minutos y después trata de recitarla.
SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO AUDITIVO
1.- Escucha durante 15 minutos la radio y trata de recordar el orden y las canciones que sonaron.
2.- Durante la noche escucha los sonidos a tu alrededor e intenta identificar de donde provienen.
3.-Lee una poesía pequeña en voz alta durante 15 minutos y después trata de recitarla.
Mis sugerencias para aprender desde lo visual.
Hola¡¡¡¡ estas son mis sugerencias para aprender desde lo visual.
SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO VISUAL
1.-Anota los nombres de los estados de la República Mexicana en un mapa identificándolos tan solo por su forma
2.-Observa una pintura sencilla durante 15 segundos y después trata de dibujarla con el mayor detalle posible.
3.-Determina el nombre de las partes de un motor tan solo mirandolas
Al visitar las maginas web que están señaladas donde jugamos memorama me doy cuenta que la segunda forma en la que aprendo es visualmente, no me costó demasiado trabajo recordar y encontrar las figuras que fueran iguales.
SUGERENCIAS PARA APRENDER DESDE LO VISUAL
1.-Anota los nombres de los estados de la República Mexicana en un mapa identificándolos tan solo por su forma
2.-Observa una pintura sencilla durante 15 segundos y después trata de dibujarla con el mayor detalle posible.
3.-Determina el nombre de las partes de un motor tan solo mirandolas
Al visitar las maginas web que están señaladas donde jugamos memorama me doy cuenta que la segunda forma en la que aprendo es visualmente, no me costó demasiado trabajo recordar y encontrar las figuras que fueran iguales.
Aprendizaje Kinestesico
Este es mi trabajo sobre el Aprendizaje Kinestesico.
Aprendizaje_Kinestesico_Dante_Aramis _Hernandez_Lozano
Aprendizaje_Kinestesico_Dante_Aramis _Hernandez_Lozano
Aprendizaje Auditivo.
Les comparto mi trabajo sobre Aprendizaje Auditivo
Aprendizaje_Auditivo_Dante_Aramis_Hernandez_Lozano
Aprendizaje_Auditivo_Dante_Aramis_Hernandez_Lozano
Mapa Conceptual Aprendizaje Visual
Que tal compañeros este es mi trabajo de la actividad 1 de la materia de Estudio Independiente
Saludos
Aprendizaje_visual_Dante_Aramis_Hernanadez_Lozano
Saludos
Aprendizaje_visual_Dante_Aramis_Hernanadez_Lozano
El_fantasma_de_Canterville_diana_Concepción_Hoil
¿Quiénes son los personajes principales del cuento?
Los personajes principales son: Mr. Canterville, El ministro de E.U., Mr. Othis, la tía abuela (la duquesa)y el reverendo Padre Augusto.
¿Por qué nadie quería vivir en el castillo de Canterville?
Porque, muchos decían que en la casa habitaba un fantasma del señor Sir Simon de Canterville
¿En qué país se encuentra el castillo? en Inglaterra
¿De qué país era originaria la familia Otis? De Estados Unidos
El cuento:
La idea principal del texto habla sobre la historia de un fantasma que vive atormentando a los habitantes de una vieja casa inglesa. Las ideas secundarias van desde la historia del propio fantasma hasta las vidas de cada uno de los habitantes de la misma. La acción se desarrolla en una mansión inglesa de finales del siglo XIX y tiene una ambientación bastante realista a pesar de que el protagonista es un fantasma. Están bien definidas las costumbres de la familia y el ambiente se mueve dentro de una mentalidad abierta con un tono misterioso, por lo que se trata de una novela fantástica y de intriga con ideas dramáticas.
Los personajes principales son: Mr. Canterville, El ministro de E.U., Mr. Othis, la tía abuela (la duquesa)y el reverendo Padre Augusto.
¿Por qué nadie quería vivir en el castillo de Canterville?
Porque, muchos decían que en la casa habitaba un fantasma del señor Sir Simon de Canterville
¿En qué país se encuentra el castillo? en Inglaterra
¿De qué país era originaria la familia Otis? De Estados Unidos
El cuento:
La idea principal del texto habla sobre la historia de un fantasma que vive atormentando a los habitantes de una vieja casa inglesa. Las ideas secundarias van desde la historia del propio fantasma hasta las vidas de cada uno de los habitantes de la misma. La acción se desarrolla en una mansión inglesa de finales del siglo XIX y tiene una ambientación bastante realista a pesar de que el protagonista es un fantasma. Están bien definidas las costumbres de la familia y el ambiente se mueve dentro de una mentalidad abierta con un tono misterioso, por lo que se trata de una novela fantástica y de intriga con ideas dramáticas.
Mis sugerencias para aprender desde lo auditivo.
hola:
Bueno mis sugerencias para aprender desde lo auditivo son las siguietes:
Escuchar con mucha atención la lectura
Es buena idea repetir las palabras que se escuchan
Escribir las ideas principales
Espero les sirvan.. gracias!!!
Bueno mis sugerencias para aprender desde lo auditivo son las siguietes:
Escuchar con mucha atención la lectura
Es buena idea repetir las palabras que se escuchan
Escribir las ideas principales
Espero les sirvan.. gracias!!!
El oido
jueves, 26 de noviembre de 2009
MIRADA
YO ESCOGI LA MIRADA, Y ESTA IMAGEN ME LLAMO MUCHO LA ATENCION POR QUE SE VE LA PARTE DE UN ROSTRO MALTRATADO, PERO AUN ASI SE NOTA UNA MIRADA INTENSA, ME DA LA IMPRESION DE QUE PERCIBE LAS COSAS DE UNA MANERA POSITIVA Y EN ESO INFLUYE MUCHO LA ACTITUD QUE SE TENGA Y SOBRE TODO EL ESTADO DE ANIMO.
APRENDIZAJE VISUAL: MAPA MENTAL
mapa mentalaprendizaje visual
NO PUEDO EDITAR LAS ENTRADAS QUE YO NO ABRO COMO LA DE "MAPA MENTAL" EDITADA POR COPELIA, POR ESO DEJO ESTA NUEVA ENTRADA.
NO PUEDO EDITAR LAS ENTRADAS QUE YO NO ABRO COMO LA DE "MAPA MENTAL" EDITADA POR COPELIA, POR ESO DEJO ESTA NUEVA ENTRADA.
Aprendizaje_auditivo
ESTUDIO INDEPENDIENTE
SEMANA 7
ACT. 2
http://docs.google.com/Doc?docid=0AcBu34y6rB2GZGczbnhzMnNfMjlmZzRjOHZjNQ&hl=en
SEMANA 7
ACT. 2
http://docs.google.com/Doc?docid=0AcBu34y6rB2GZGczbnhzMnNfMjlmZzRjOHZjNQ&hl=en
Aprendizaje_Visual
ESTUDIO INDEPENDIENTE
SEMANA 7
ACT. 1
MAPA MENTAL
http://docs.google.com/Doc?docid=0AcBu34y6rB2GZGczbnhzMnNfMjJkdmtrenZmdw&hl=en
SEMANA 7
ACT. 1
MAPA MENTAL
http://docs.google.com/Doc?docid=0AcBu34y6rB2GZGczbnhzMnNfMjJkdmtrenZmdw&hl=en
Prueba para agregar una liga para Google Dosc
http://docs.google.com/present/edit?id=0AW6YojwwUkPnZGRoZ3h0N2NfMGN4NHJjdmYy&hl=en
El unico problema es que no podemos copiar y pegar la liga, sino que hay que escribirla, por lo que les pido que chequen muy bien todos y cada uno de los caracteres para que noexista problema.
Saludos.
El unico problema es que no podemos copiar y pegar la liga, sino que hay que escribirla, por lo que les pido que chequen muy bien todos y cada uno de los caracteres para que noexista problema.
Saludos.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA KINESTESICA
- En este espacio solamente van a publicar la liga para ver el documento que realizaron, donde mensionan los ejemplos del docuemento "Caracterisitcas de una persona kinestésica"
COMPARACION DE MAPAS DE TUS COMPAÑEROS
- Una vez que han revisado los mapas mentales de sus compañeros. En este espacio, van a responder a la pregunta ¿ Son similares?
MAPA MENTAL DE "APRENDIZAJE VISUAL" EI.
En el siguiente espacio, solo van a publicar el enlace para ver el mapa mental que realizaron.
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)